• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Que tan malos son los autos Peugeot?

Qué manera de no saber nada este imbecil culiao
Citas autos de países industrializados a la mala, con democracias medievales, en donde identificarse con un distinto género es un delito…

Me niego a apoyar esas mierdas
andate pa dentro zurdo qleao weno pa la corneta, hermano de boric, cuñao de jackson, hijo de jadue y la conchetumadre
 
A mi parecer, no es que sean malos, es solo que están hechos a la medida de los europeos, son weas con tecnología de punta, bonitos, seguros, eficientes, etc... pero están hechos para el primer mundo. No están hechos para que en cualquier taller pichiruchi les metan mano, no están hechos para que el dueño se ande cagando con las mantenciones y piense que no hay drama en pasarse unos km mas, no estan pensados para comerse los crateres que hay en letrinoamerica, menos para aguantar combustible pichicateado... Si vas a tener uno de esos autos, tienes que estar dispuesto a gastar buenas lucas en un buen taller o uno de la marca, o lo otro es que sepas del asunto y tengas las herramientas para mantenerlo tú.
Al menos para vehiculo de trabajo, siempre he escuchado que las Boxer son la raja.
 
He leido pésimas opiniones del motor PureShet de Peugeot, que creo la correa de distribución se hace pico con el tiempo y algo ocasionaba. Está too en yutú.

Ahora el auto igual tiene diseño atractivo. Tiene varias versiones, si estás viendo las más baratas no creo q tenga rival
 
Depende mucho de la motorizacion que elijas. Nuevo o usado?. Si es usado, y está bien mantenido, no son malos. Fijarse que no tenga esa perdida rara de refrigerante que a veces les pasa.

Si es nuevo, el 208 basico llega de Argentina, ese yo lo evitaría. El resto de la gama mas alta llega de Francia.
 
Depende mucho de la motorizacion que elijas. Nuevo o usado?. Si es usado, y está bien mantenido, no son malos. Fijarse que no tenga esa perdida rara de refrigerante que a veces les pasa.

Si es nuevo, el 208 basico llega de Argentina, ese yo lo evitaría. El resto de la gama mas alta llega de Francia.
Nuevo de gama media
 
Hace unos años atrás tuve el modelo 2008 HDI, lo rescatable era el consumo, daba como 27 kms/lt en carretera, lo malo la wea desde el inicio tuvo un problema en el embrague y otro en el radiador que acá no tenían técnicos especializados para arreglarlo, así que vendí la wea a los 6 meses y nunca mas mire esas mierdas de autos.
 
Algunos modelos del 208 son webiados si tienes algún problema eléctrico, o creo que fue una flota que salió complicada. La mano es consiguirse un taller mecanico que tenga gente especialista en la marca que vayas a comprar.
 
Si tuviera que partir por un auto y sobre todo si no he manejado mucho, me compraría un Suzuki Swift. El auto es medio amanerado para algunos, pero es de mecánica sencilla, carne de perro, económico, repuestos en todos lados y la versión sport tira como condenado.
Peugeot algo de respaldo solo si es francés y no viene con esa mierda de motor puretech, el resto son bonitos pero como toda mina rica te puede llevar a la ruina aunque la cuides como maníaco.
 
no hagas caso a los weones que te recomiendan o descartan marcas completas

cada marca tiene, tuvo o tendrá, aciertos y cagazos. Algunos, monumentales.

Mi humirde recomendación es que te compres un auto usado, y que destines unas buenas lucas para mandar a dejarlo filete (cambio fluidos, correas, detailing, etc.). Para la elección del auto determina cual es el tipo que quieres, y luego revisa blogs, reviews y opiniones.... pero los específicos de esa marca, modelo y serie de años (pues hay modelos que sus sucesores son una mierda, de esos está lleno); pero profitan del buen nombre del original; y viceversa también pasa).


ahora, si el primer criterio para elegir un auto es el estético.... estai puro dando la cacha, aweonao culiao. Arriba del auto nadie te va a andar mirando, pretencioso culiao, parecís mina weona. A lo mejor erís fleto y te gusta que tu auto tenga forma de pico.
 
Volver
Arriba